Al son de la Rola Gaitana
Chía cada vez se empodera mas de la cultura que se vive y se teje en su municipio, en rescatar lo ancestral y las raíces de este pueblo colombiano. Cada día los jóvenes le apuestan más a formar grupos de música que rescaten esos sonidos de las diversas regiones como la andina, costas caribe, el pacifico y otras zonas de nuestro país.
Un ejemplo de ello es el grupo la Rola Gaitana que al son de las tamboras, gaitas y demás instrumentos deleitaron ayer a la audiencia en la casa de la cultura, al interpretar los sonidos del caribe, como el bullerengue, la cumbia, el porro entre otros.
La Rola Gaitana se empieza a formar hace aproximadamente 2 años con estudiantes de casa de la cultura en el área de música y artes visuales, allí empiezan hacer ensambles y luego de un tiempo comienzan esa búsqueda independiente.
El nombre de este grupo surge porque la mayoría de ellos son rolos y Gaitana hace referencia a dos instancias; este es el nombre de una cacica del Huila del siglo XIX, que le hizo frente a la conquista española y en nombre de ese empoderamiento de esta mujer y las mujeres que hacen parte del grupo como su cantante y las que han acompañado este proceso se le da este nombre y en segunda instancia uno de los instrumentos que tocan es la gaita representativa de esta música caribeña.
Sin lugar a duda un grupo que sabe llevar esos sonidos costeños de una forma definida, autentica, con una gran interpretación y repertorio en sus canciones como no es negra es morena del maestro Carlos Huertas, Pa mayte de Carlos Vives, las olas de la mar, entre otras. Además una composicion propia del grupo titulada ” la rola gaitana”.