La compañia española Tejido Abierto, se presentó en el teatro Fahrenheit con su obra Peer Gynt “El Gran Monarca”
Son las 7:30 de la noche, en el teatro Fahrenheit la sala de espera ya tiene varios asistentes, saludo a los conocidos y a los 10 minutos anuncia la entrada al teatro, somos los primeros en entrar, me acomodo justo en la primera fila y justo en la mitad para tener un buen lugar para tomar las fotos, me siento observada y miro al frente, y allí entre la cerca de la puesta en escena están ellos observando sigilosamente a todos los que entraban. Apagan lasluz y piden silencio luego existe una discusión entre los que parecen ser la de escenografía y el asistente de luces, pensarías que algo quedo mal hecho, que hubiesen olvidado algunas luces y unos elementos en la escena pero desde ese justo momento la obra comienza a sorprendente y atraparte en la magia de su historia.
Así empieza la obra Peer Gynt El gran comarca una fábula llena de incoherencias desbordadas que llevan al espectador a pasar por distintas emociones como la risa, la lujuria, un poco de psicodelia y momentos de gran emotividad interior. Un cuento seductor mágico, que en galana con su música, con la puesta en escena, con la locura de sus personajes, duendes, ninfas, elegantes cortesanas hasta el gran monarca que te hacen salir de una realidad a otra, que entre teje entre los sueños una paradoja entre lo que vive el personaje y lo que sueña. Un personaje tan irreal como humano.
Peer Gynt, es un poema dramático escrito por el noruego Henry Isben, en esencia, una pieza literaria fantástica, que narra la vida de un adolescente pretencioso el cual sueña con ser rico. Cautivado por la idea de conseguir grandes fortunas se ve envuelto en una serie de aprietos que terminan por comprometer la salvación de su alma. Así lo relató Juan Cruz Forgnone, dramaturgo argentino, cuya adaptación del clásico de Ibsen inspiró la película Big Fish de Tim Burton.
Gracias a la compañía teatral española Tejido abierto y bajo la dirección de Jorge Eines gran maestro de actores, catedrático en Interpretación, Director de Teatro y Teórico de la Técnica Interpretativa, fue llevada al teatro.
Un grupo de actores de gran talento interpretan Peer Gynt el gra monarca: Carmen Vals, Juan Díaz, Belén Lázaro, Agustín López, Beatriz Melgares, Carlos Enri ,Danai Querol y Daniel Méndez, con una excelente escenografía y vestuario lograron sin lugar a dudas cautivar al publico asistente.